viernes, 17 de abril de 2015

Evolucion De La Tecnologia

La evolución de la tecnología

El inicio de la informática como la conocemos hoy en día, lo podemos situar a finales de los años 40, principio de los 50. A la sazón, los computadores se construían utilizando dispositivos electromecánicos, como los relés, y dispositivos electrónicos básicos como las válvulas termoiónicas, las resistencias y los condensadores. No tenían pantalla, ni teclado, ni sistema operativo, y su programación se hacía a base de tarjetas perforadas o recableando las conexiones entre sus componentes.

Aquellos primeros colosos, como el Mark Y o el ENIAC; ocupaban toda una sala, pesaban varias toneladas y tardaban una decena de segundos al hacer una división. En los últimos 50 años la ciencia y la tecnología han hecho posible pasar de estos “gigantes” a los ordenadores de hoy en día, los cuales podemos coger con la palma de la mano y son capaces de realizar centenares de millones de operaciones por segundo. Este salto ha sido posible gracias al transistor, a los circuitos integrados y a los dispositivos de almacenamiento de datos magnético, sólidos y ópticos.

Esta exposición es un recorrido por la evolución de la informática. Se puede admirar cómo ha evolucionado la construcción y fabricación de los circuitos electrónicos, los ordenadores, los discos duros o los apoyos de almacenamiento de información.

Esta mirada atrás nos hace pensar que no cabe otra ciencia que en tan poco tiempo haya adelantado tanto. Y al mismo tiempo nos preguntamos: ¿Cómo serán los computadores dentro de 10 años? ¿Conoces la respuesta?
  • Ábaco chino
  • Calculadora de bolsillo tipo Addiator
  • Reglas de cálculo
  • Calculadoras electrónicas
  • De la válvula de vacío al chip
  • La arquitectura PC
  • Los discos duros
  • Proyecto "One Laptop per Children"
  • Blade del MareNostrum
  • Ábaco chino

    <<<>>> 
    Año : Segona meitat del segle XIX
    El ábaco chino, también nombrado "swan pan", apareció en el siglo XIII como continuación del ábaco romano y otros instrumentos similares. Según estimaciones recientes, todavía actualmente se utilizan más ábacos, principalmente en la China y en el Japón, que el total de ordenadores que hay en funcionamiento en todo el mundo. Este ábaco chino, de la segunda mitad del siglo XIX, es un obsequio dela FIB al profesor Ton Sales por su jubilación.
  • Reglas de cálculo

    <<<>>> 
    Antes de la aparición de los ordenadores y de las calculadoras electrónicas, los científicos e ingenieros calculábamos a menudo utilizando reglas de cálculo. La regla de cálculo es otro instrumento que fue desarrollado para obtener más capacidad de cálculo con una tecnología muy simple que se basa en la realización gráfica del cálculo logarítmico.
    Facultat d'Informàtica de Barcelona | retroinfo

No hay comentarios:

Publicar un comentario